Código ejemplo redirección blogger a web IZQUIERDA UNIDA: Energia Solar en Ontigola.-

EL ONTÍGOLA QUE TOD@S QUEREMOS

19 diciembre 2007

Energia Solar en Ontigola.-

Subvenciones Energia Solar Castilla la Mancha Castilla la Mancha Agencia de Gestión de la Energía de Castilla La Mancha (AGECAM) La creación de riqueza y el desarrollo, en la sociedad castellano-manchega, debe estar vinculada directamente a la calidad medio ambiental y al desarrollo sostenible.El aumento de la eficiencia energética, la utilización de residuos y subproductos y el aprovechamiento de las fuentes de energía renovables deben contribuir a diseñar un marco de respeto y mejora de las condiciones ambientales.Una sociedad que respete estas pautas de comportamiento provocará un aumento de la calidad ambiental en su territorio. De igual modo se mejorará la competitividad de sus empresas que se harán menos vulnerables a cambios venideros en el campo energético.Con este objetivo, la Junta de Comunidades, creó la Agencia de Gestión de la Energía de Castilla-La Mancha S.A., AGECAM (Ley 7/1999). La misión fundamental encomendada a la misma es la de fomentar e impulsar la eficiencia energética y las energías renovables en la Región así como combinar todo esto con la protección del medio ambiente y con la óptima gestión de los recursos energéticos en los distintos sectores consumidores castellano-manchegos.
CAMPAÑAS REALIZADAS PREDIAGNÓSTICOS ENERGÉTICOS EN AYUNTAMIENTOS
Se ofreció este servicio a los ayuntamientos de la provincia de menos de 5.000 habitantes, el objetivo que se persigue con este servicio no es más que el estudio y análisis de instalaciones consumidoras de energía con la finalidad de optimizar costes energéticos, a través de la elección de la fuente de energía más apropiada, la contratación de la tarifa más adecuada y todas las acciones necesarias para la obtención de un ahorro en el consumo.
CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION AYUDAS A LOS AYUNTAMIENTOS PARA REALIZACIÓN Y MEJORA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE PROPIEDAD MUNICIPAL EN CASTILLA-LA MANCHA ObjetoSubvencionar la realización, adecuación, ampliación o modernización de instalaciones eléctricas de propiedad municipal. DestinatariosAyuntamientos de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo cuya población de Derecho no supere los 5.000 habitantes, debidamente acreditada mediante certificación del padrón municipal. ImportePodrán ser objeto de subvención las inversiones en inmovilizado material cuyo prespuesto no exceda de 20.000 euros y tengan la finalidad de realizar, adecuar, ampliar o modernizar las instalaciones eléctricas de propiedad municipal de los Ayuntamientos beneficiarios, por los siguientes conceptos: a) Obra civil; b) Adquisición de maquinaria e instalaciones; c) Otras inversiones.El porcentaje de subvención tendrá como límite máximo por estos conceptos, el 100% de la inversión aprobada. Criteriosa) La localización de la inversión en municipios con especiales carencias en el servicio de alumbrado público.b) Que el municipio donde se realice la inversión tenga menos de 2.000 habitantes, valorándose con la mayor puntuación el menor número de habitantes.c) La clase de proyecto de que se trate: realización, adecuación, ampliación o modernización de las instalaciones eléctricas, valorándose especialmente los proyectos de nuevas infraestructuras eléctricas. Documentación a aportarSolicitud, debidamente cumplimentada según los modelos normalizados que figuran como Anexos I y III. Información adicionalEn ningún caso serán subvencionables los gastos realizados en:a) Cualesquiera inversiones o gastos que no sean estrictamente necesarios para el cumplimiento de la finalidad.b) Pago de impuestos, tasas, contribuciones, licencias, registros o similares u otros de carácter tributario, fiscal o sometido a arancel, excepto el Impuesto sobre el Valor Añadido no recuperable por el beneficiario.c) Las inversiones realizadas con fórmulas de arrendamiento financiero (leasing).d) La inversión realizada con anterioridad a la presentación de la solicitud de subvención del proyecto o actuación.e) La adquisición de bienes que no sean de primer uso.f) Elaboración de proyectos técnicos.

No hay comentarios: