FONDO DE INVERSIÓN LOCAL-El 24 es el último día para que los ayuntamientos presenten solicitudes de obras
El Estado ya ha dado el visto bueno a 163 proyectos presentados por 44 municipios. Grandes localidades como Seseña, Torrijos o Madridejos ya tienen proyectos aprobados.
Cuando, con hoy, quedan 12 días para que los ayuntamientos presenten obras para su financiación por el Fondo de Inversión Local del Estado, la asignación aprobada para Toledo ya supera los 36 millones de euros de los 113 que corresponden a los consistorios de la provincia.
El Ministerio de Administraciones Públicas aprobó entre el pasado viernes y ayer dos nuevas remesas de obras que incluyen otros 124 proyectos y 27 nuevos ayuntamientos. O sea, que ya son 44 los consistorios -casi la cuarta parte de los de la provincia-que tienen confirmada la financiación del Fondo para 163 nuevas obras.
En esta lista de nuevos municipios, aparecen localidades de la importancia de Torrijos, con 19 obras de arreglos de calles, infraestructuras deportivas y edificios como el Palacio de Pedro I que casi alcanzan los 2,1 millones asignados.
Otro municipio de relevancia con el visto bueno estatal para inversiones es Madridejos. con 11 propuestas que prácticamente alcanzan los 1,9 millones que le tocan de asignación. Este dinero va al arreglo de viales y accesos a la localidad, así como al emblemático inmueble de ‘Los Porches’.
Otro caso destacable es el de Seseña. La cuarta localidad de la provincia ha visto aprobados sus seis proyectos, que suman 2,1 millones. Aparte de las consabidas remodelaciones de calles, parques y edificios, aquí destaca un aparcamiento de camiones junto a la A-4.
Y los ayuntamientos avanzan en sus trámites. Precisamente ayer, el Ayuntamiento de Illescas publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia el inicio de licitación de dos de las obras que ya le ha concedido el Gobierno central, la eliminación de barreras arquitectónicas en el centro, y la remodelación de las calles Pocilla y Talavera.
El PP recomienda flexibilidad al Gobierno con los plazos.
Por parte del PP su vicesecretario provincial de Política Local y alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, recomendaba al Gobierno «flexibilidad» incluso para aceptar proyectos municipales si llegan fuera de plazo. «Vamos con la lengua fuera» resumía el regidor al explicar las prisas con la que todos los consistorios han tenido que urgir a los técnicos la preparación de solicitudes «con la Navidad por medio, que siempre dificulta el trabajo». Aún así, Hidalgo reconocía la rapidez con la Administración estatal da el visto bueno a las solicitudes , remitiéndose al caso de su localidad. Por otra parte, el edil ‘popular’ considera una «incógnita» los nuevos puestos de trabajo que puede crear el Fondo, al recordar que también servirá para consolidar empleos ya existentes.
Grandes municipios.
-Presentes: A Illescas, Fuensalida, Sonseca y la capital toledana se suman ahora otras poblaciones de más de 10.000 habitantes, como Torrijos, Seseña o Madridejos. Estas poblaciones tienen prácticamente toda su aportación asignada.
-Ausentes: Un mes después de abrise el plazo de solicitudes,brilla por su ausencia la mayor localidad toledana, Talavera. Pero no está sola. Entre los municipios de más de 10.000 vecinos sin proyectos aprobados están Quintanar de la Orden, Consuegra, Mora y Villacañas.
Resto de provincia.
-Ni la cuarta parte: Las 44 poblaciones con proyectos aprobados no són ni el 25 por ciento de los más de 200 municipios de Toledo
-Por comarcas: En las nuevas listas, aparecen Miguel Esteban, La Puebla de Almoradiel y Villafranca de los Caballeros en La Mancha; Bargas, Magán, Cobeja, Las Ventas de Retamosa y Mocejón en La Sagra; Villatobas, Dosbarrios y Huerta de Valdecarábanos en la Mesa de Ocaña; y Guadamur y Gálvez en Los Montes
No hay comentarios:
Publicar un comentario