TOLEDO. En tiempos de crisis, a apretarse el cinturón. También en la Diputación Provincial de Toledo, donde el equipo de Gobierno presentó ayer un presupuesto «austero» para 2009, cifrado en 148 millones de euros. Las cuentas aumentarán sólo un 2,79 por ciento, ya que se contienen los gastos corrientes y se «congelan» los sueldos de los políticos, las asistencias a órganos de dirección, la asignación a grupos políticos, el sueldo de los asesores de Presidencia y grupos políticos.
En medio de tantas dificultades económicas para muchos ciudadanos, el presidente de la Diputación, José Manuel Tofiño, anunció una Oferta Pública de Empleo para 2009. «Será la más importante de los últimos diez años», aseguró Tofiño, aunque declinó cifrar las plazas que saldrán a concurso, ya que todavía no han negociado la relación de puestos de trabajo con los sindicatos.
Sin mermas
El capítulo social es una de las patas del presupuesto para el próximo ejercicio, ya que representa el 34 por ciento del gasto total y las políticas sociales no sufrirán «ninguna merma en su aplicación». Se crea el denominado Programa Estratégico de Políticas Sociales Municipales, dotado con un millón de euros, que estará dedicado a los ayuntamientos para que puedan utilizarlos en gastos sociales. Además, en 2009 está prevista la apertura del nuevo pabellón 2 de la Residencia Social Asistida San José y se destinarán 1,6 millones para la construcción de una residencia de mayores y centro de día en el Casco Histórico de Toledo.
A través de varios programas destinados a la generación de empleo se invertirán 31 millones y otros siete millones para la formación en los «nuevos sectores emergentes de actividad económica y adaptación al mercado actual».
En el apartado de ingresos, la Diputación espera recibir del Estado 114 millones, que representa casi el 80 por ciento de este capítulo. Según Tofiño, es una cifra realista, a pesar de los tiempos económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario